Algunos aspectos trabajados en clase acerca de los Biomas de América:
Selva: con pluviosidad alta y uniforme repartida. La vegetación y la fauna están estratificadas. Los árboles son de gran altura y los animales muy diversos.
Bosque caducifolio: en regiones templadas con una estación fría y otra calurosa, pluviosidad abundante. Robles, hayas, hongos, lobos, zorros y ardillas.
Selva: con pluviosidad alta y uniforme repartida. La vegetación y la fauna están estratificadas. Los árboles son de gran altura y los animales muy diversos.
Bosque caducifolio: en regiones templadas con una estación fría y otra calurosa, pluviosidad abundante. Robles, hayas, hongos, lobos, zorros y ardillas.
Bosque y el matorral mediterráneo: con verano cálido y seco e invierno suave y poco lluvioso. Encinas y alcornoques, conejos, reptiles, jabalíes, linces, aves.
Pradera: de sabana y estepa, pluviosidad irregular, predominan las hiervas. Árboles y arbustos diversos. Caballos, bisontes, gacelas y leones.
Desierto: de altas temperaturas diurnas y bajas nocturnas, escasa pluviosidad. Cactus, dromedarios y ratas.
Tundra: se halla en regiones Árticas, el suelo se mantiene permanentemente helado y la vegetación (musgos, líquenes y hierbas) tiene poca altura. Abundan los renos.
Desierto: de altas temperaturas diurnas y bajas nocturnas, escasa pluviosidad. Cactus, dromedarios y ratas.
Tundra: se halla en regiones Árticas, el suelo se mantiene permanentemente helado y la vegetación (musgos, líquenes y hierbas) tiene poca altura. Abundan los renos.
Taiga: con temperatura baja, nieve abundante y verano templado y húmedo, la vegetación característica es de pinos y abetos. Hay linces, lobos y liebres Árticas.
NO ME SIRVE PARA NADA URUGUAYITOS ;)
ResponderEliminar